Santa Marta, Magdalena
Avenida del Libertador # 15-61
Tel: (5) 4215937 Celular: (300)2028756
Excelencia En Salud Mental
¿Qué es la psicoeducación?
- Podría definirse como el grupo de intervenciones que van destinadas a educar a una persona con determinado trastorno psiquiátrico en un número de áreas específicas que sirven a la metas del tratamiento y la rehabilitación.
¿Por qué es importante la psicoeducación?
- Conocer acerca de las enfermedades hace parte de un grupo de intervenciones terapéuticas que tienen un efecto benéfico en la reducción de los síntomas asociados a los trastornos psiquiátricos, así la el propio paciente o sus familiares, esto es independiente si el paciente recibe o no medicación.
¿Cuáles son los objetivos de la psicoeducación?
- Aumentar la conciencia del trastorno mental en el paciente y la familia.
- Disminuir la estigmatización.
- Aumentar la adherencia al tratamiento.
- Evitar el abuso de sustancias y alcohol.
- Identificar los síntomas previos a una recaída.
- Manejar el estrés.
- Aprender a enfrentar las consecuencias psicosociales de las recaídas.
- Prevenir conductas suicidas.
- Mejorar el funcionamiento a nivel personal.
- Manejar los síntomas de alerta de la enfermedad.
- Mejorar la calidad de vida de los pacientes y familiares.
- Mejorar el cumplimiento de la medicación, al identificar las ideas y preocupaciones específicas que puedan interferir con el tratamiento.
- Desarrollar estrategias conductuales concretas y específicas para el cumplimiento diario del tratamiento.
- Ayudar a los pacientes a supervisar su actividad y niveles de sueño y procurar un horario regular.
¿Y si quiero mayor información?
- Puede consultar en los enlaces de interés, las diversas instituciones que brindan información y contenido especializado sobre enfermedades mentales.
Se realizan actividades de educación, promoción y prevención enfocados hacia la salud mental. Estos programas están dirigidos al paciente y su familia, con el objetivo de promover estilos saludables de vida y conocer más sobre los distintos trastornos de sus familiares. En esta área se realizan actividades como:
Talleres Psicoeducativos
Charlas de Promoción y prevención en salud.
Programas de Prevención en uso de sustancias psicoactivas, y consumo de alcohol
Programas de Promoción y Prevención en Salud Mental a Población vulnerable