A no ser discriminado por motivo de raza, sexo, edad, idioma, cultura, opinión, política, religión, posición económica o condición social.
A elegir libremente a los profesionales e instituciones de salud que le presten la atención requerida, dentro delos recursos disponibles.
A una comunicación plena y clara con el médico, con el ánimo de permitirles obtener toda la información respecto a la enfermedad que padecen.
A que ellos, sus familiares o representantes (en caso de inconciencia o minoría de edad), consientan o rechacen procedimientos, dejando constancia escrita de la decisión.
Al consentimiento informado, recibir información sobre los beneficios y riesgos, que permitan manifestar su voluntad y aceptación, de los procedimientos o cirugías que le serán practicados.
A recibir trato digno, con respeto por sus creencias y costumbres, así como opiniones personales sobre la enfermedad que padece.
A que todos los informes de la historia clínica sean tratados de forma confidencial y secreta, que sólo con su autorización puedan ser conocidos.
A que le presten durante toda su estancia la mejor asistencia médica posible.
A morir con dignidad y a que se respete su voluntad de permitir que el proceso de la muerte siga en su curso, en la fase terminal de la enfermedad.
A que se respete la voluntad de participar o no en investigaciones, previa información sobre objetivos, métodos, beneficios, riesgos y demás aspectos que el proceso pueda implicar.
A que se respete su posición de aceptar a rehusar la donación de sus órganos para que estos sean trasplantados a otros enfermos.
Debe afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud, para acceder a servicios, y ser solidario con otros grupos de la población.
Debe cuidar de manera integral su salud, la de su familia y la de su comunidad.
Debe suministrar al equipo de salud información completa y detallada sobre sus enfermedades y cirugías anteriores, medicamentos que está tomando, alergias y hospitalizaciones.
Debe cumplir a cabalidad con sus obligaciones financieras como: Copagos, Cuotas Moderadoras, Depósitos.
Debe aceptar las consecuencias por escrito cuando se rehúse al tratamiento sugerido.
Debe cumplir a cabalidad las órdenes médicas y el plan de tratamiento ordenado. No olvide que usted es responsable de su auto cuidado.
Debe cumplir puntualmente las citas médicas y de servicios. Cuando no pueda asistir informe previamente su cancelación o aplazamiento.
Debe cuidar las instalaciones y la dotación, hacer uso racional de los recursos y servicios. Además de respetar la intimidad de los demás pacientes.
Debe evitar el contacto con los fluidos corporales de los pacientes; lavarse las manos antes y después de visitar nuestras instalaciones; utilizar las canecas para depositar en ellas los desechos.
Debe tratar con respeto y cortesía al personal que le brinda atención.
Debe cumplir con las normas y políticas para el ingreso (está prohibido ingresar armas, animales, bebidas alcohólicas, etc.)
Por su seguridad no debe circular en áreas restringidas.
Debe presentar documento de identidad, carné, órdenes y autorizaciones e informar nombre y apellido completo del paciente y acompañante, así como la dirección y teléfono.